Consejos para el hogar de tus gallinas

Gallineros caseros

Cómo hacer un gallinero con palés

Gallinero con palés

En un artículo anterior te explicamos cómo hacer un gallinero con tablones. En este artículo vamos a probar algo diferente. Si eres habilidoso y dispones del material y el tiempo necesarios, tal vez te animes a construir tu propio gallinero con palés reutilizados, ya que es un medio muy económico de ofrecerle un hogar a tus gallinas y mantenerlas resguardadas del frío y de los depredadores.

Pero antes de dar el salto, ¡hay que diseñar y planificar tu proyecto!

Diseñar el plano del gallinero

Una vez que hayas elegido dónde vas a ubicar el gallinero, hay que trazar un plano considerando las dimensiones estándar de los palés europeos: 80 x 120 cm. Un suelo constituido por dos palés te permitirá realizar un gallinero de un poco menos de 2 metros cuadrados; cuatro palés, un poco menos de cuatro metros cuadrados, y así sucesivamente…

Para ser más eficientes, lo mejor es optar por un gallinero con una superficie en el suelo de cuatro palés. Así, no será necesario cortar de nuevo los palés que servirán para realizar los recubrimientos de las paredes y el tejado.

¿Cuantos palés necesito?

Gallinero con palés
Palés de madera

Siempre siguiendo el ejemplo de un gallinero con suelo de cuatro planchas, necesitarás una treintena de palés (4 para el piso, 10 para los recubrimientos, 6 para el tejado, así como una decena que proveerán las tablas destinadas a rellenar las intersecciones).

Etapas para construir un gallinero con palés:

  • El primer trabajo es quitar limpiamente las tablillas de varios palés y clavarlas sobre los palés que hacen de base.
  • En el emplazamiento elegido es imprescindible preparar los cimientos sobre los que irá el piso del gallinero. Debes apisonar la tierra y colocar bloques de hormigón (o ladrillos) que van a servir de pilar. De esta manera, el refugio no estará en contacto directo con el suelo y se beneficiará de una buena ventilación, evitando que el leño se pudra.
  • Para hacer las cuatro paredes del gallinero, actuarás de forma similar a la confección del suelo, utilizando palés en los que claves tablillas. La puerta tendrá el ancho de un palé y necesitas fijarla después con bisagras resistentes.
  • Para un tejado con dos pendientes, hay que montar las tablillas que van a servir de armadura para soportar los dos palés del tejado. Para los que no son mañosos,  realizar un tejado con una sola pendiente es más fácil. Por supuesto, para una techumbre perfectamente impermeable, será necesario cubrir estos palés con una lona de plástico resistente o con tejas. 
  • Antes de proceder al montaje final del gallinero, es preferible realizar una prueba. Esto permite verificar que los cuatros muros, así como las dos armaduras del tejado tienen el tamaño adecuado. Además, chequea los ensamblajes que unen las diferentes piezas.

Si te han sobrado tablillas, puedes usarlas como perchas para que las gallinas descansen. Y si hacer un gallinero con palés te parece complicado, siempre podrás optar por gallineros prefabricados, muy estéticos para tu jardín.

Puede que también te interese...