Consejos para el hogar de tus gallinas

Consejos Gallineros caseros

Cómo hacer un ponedero de gallinas

Ponedero casero

Una de las primeras cuestiones en las que debemos pensar a la hora de construir nuestro gallinero son los ponederos. Nuestras gallinas necesitan un rincón en el que puedan poner sus huevos con tranquilidad y que nos permita recogerlos posteriormente sin necesidad de buscarlos. En este artículo te enseñaremos a hacer tu propio ponedero casero.

Medidas de un ponedero

Lo primero que tenemos que tener claro es cuántos ponederos necesitamos para la cantidad de gallinas que tenemos.  Lo recomendable es tener al menos un nido por cada 7 gallinas. En cuanto a las medidas, también dependerán del tamaño de las gallinas, pues éste puede variar mucho en función de la raza. No es lo mismo una gallina de la raza Cochinchina, que es una raza gigante, que un ejemplar de la raza enana Sebright. El tamaño medio para la mayoría de gallinas es de 35 cm de ancho, 45 cm de alto y 45-50 cm de profundidad.

Gallina en su ponedero.

Es importante respetar la anchura del nido, ya que cuando sobra demasiado espacio, las gallinas tienden a tirar fuera el material de la cama, corriendo el riesgo de romper sus propios huevos. Además, el ponedero debe ser un lugar donde las gallinas se puedan sentir resguardadas.

Materiales

Existe una gran variedad de materiales con los que podemos hacer nuestros ponederos. Mucha gente opta por reciclar objetos como garrafas de plástico o cajas de plástico. Si optamos por la garrafa, debe ser una que cumpla las medidas indicadas anteriormente. En ese caso solo tendremos que hacer la entrada con un diámetro suficiente para que quepa la gallina.

Si quieres hacer un nido más elaborado puedes optar por utilizar madera. Para hacer el ponedero vamos a necesitar un tablero de madera suficiente para cumplir con las medidas que necesitamos. Para ensamblar las piezas debemos tener a mano una sierra de calar, un atornillador eléctrico, cola de carpintero y tornillería.

Construcción del nido para gallinas

Lo primero que debemos hacer es dibujar en el tablero los paneles de los que va a estar compuesto el nido y, una vez marcados, cortarlos. En el panel de la entrada dibujaremos el hueco para que tus gallinas entren y lo recortaremos con la sierra de calar. Antes de ensamblarlo, recomendamos atornillar el panel del fondo a la pared, dejando una altura de al menos 10 cm con respecto al suelo, ya que las gallinas se sentirán más seguras. En este momento podemos proceder a ensamblarlo pegando los paneles con cola de carpintero. Este tipo de colas tienen un tiempo de secado de una hora, aunque alcanza la fijación máxima a las 24 horas.

Corta los tableros con la sierra de calar.

Lo último que queda es acondicionar el nido para tus animales. Mucha gente utiliza paja seca como cama del ponedero, pero esto no es nada recomendable; la paja favorece la proliferación de piojos, ya que, al ser sus fibras huecas, pueden anidar en su interior. Lo más adecuado es utilizar viruta de madera. De esta manera tus gallinas tendrán un suelo mullido y estarán más cómodas.

Si lo prefieres, existen ponederos prefabricados como estos que te mostramos en las imágenes. Están fabricados en plástico y chapa galvanizada y cuentan con un cajón escamoteador en el que los huevos están protegidos hasta que los recoges. Puedes adquirirlos pinchando en las imágenes.

Tanto si eliges la opción prefabricada como si lo haces tú mismo, siempre debe haber un ponedero a disposición de tus gallinas.

Puede que también te interese...