Consejos para el hogar de tus gallinas

Consejos Gallineros

Por qué poner perchas para el gallinero

Gallinas en perchas

En el artículo anterior explicamos la importancia de tener ponederos en nuestro gallinero. Otro elemento igual de importante son las perchas o palos, ya que será donde descansen nuestras gallinas. Es cierto que hay razas que duermen en el suelo, pero por lo general estas aves prefieren pernoctar en un lugar alto, ya que se sienten más seguras.

A nosotros puede parecernos extraño o incómodo, pues nuestra anatomía no nos permitiría dormir en la posición en la que lo hacen las gallinas en sus perchas. Sin embargo, solo tenemos que fijarnos en las patas de nuestras aves para entender cómo funcionan; cuando una gallina se posa en una rama, sus dedos se cierran de forma automática para afianzarse.

Este comportamiento tiene un componente evolutivo muy claro, ya que al estar subidas a las ramas de los árboles están más protegidas tanto de los depredadores terrestres como aéreos. Aunque hace siglos que nuestras gallinas no viven en estado salvaje, han conservado ese instinto de dormir en sitios altos para una mayor seguridad.  

Gallinas en sus perchas.

¿Cómo deben ser?

Las perchas tienen que cumplir con una serie de características para que nuestras gallinas estén cómodas. Lo primero que tienes que tener en cuenta es el número de gallinas que tienes. Para gallinas adultas de un tamaño medio, calcula que necesitarás aproximadamente 15 cm de percha por gallina. Si con una percha no basta para albergar a todas las gallinas, deberás disponer las perchas que necesites a distintas alturas y separadas entre sí, de manera que la cloaca de las gallinas de las perchas superiores no se sitúe encima de las gallinas de las perchas inferiores. Una buena opción es instalar perchas en escalera, es decir, con una estructura similar a la de una escalera de tijera.

También tienen que tener el grosor y la forma adecuada, para que su agarre sea cómodo. Recomendamos que los palos tengan los cantos redondeados, ya que los palos rectangulares pueden causar molestias e incluso heridas a los animales. En cuanto al grosor, nos podemos mover entre un mínimo de 2,6 centímetros y un máximo de 7,6 cm. Para prevenir infecciones de ácaro rojo es mejor que los palos sean macizos, ya que, si son huecos, este terrible parásito puede anidar en las perchas. Si no nos queda más remedio que utilizar palos huecos, es importante tapar los extremos.

¿Dónde poner las perchas en el gallinero?

También es recomendable tener perchas exteriores.

En realidad, no existe un lugar concreto en el que colocar las perchas, mientras no sea encima de bebederos, comederos y ponederos, ya que éstos se mancharían de excrementos. También podemos plantearnos poner perchas no sólo en el interior del gallinero, sino en el exterior; aunque las gallinas duermen por la noche, durante el día también disfrutarán subiéndose a las perchas para descansar y contemplar el entorno desde la altura.

Una vez instalados, lo único de lo que te debes preocupar es de mantener una limpieza de forma regular para evitar infecciones y plagas. Las perchas pueden acumular mucha suciedad en poco tiempo, lo que se puede convertir en un foco de infecciones. En el mercado existen productos con propiedades fungicidas, bactericidas y antivirales como los que os mostramos a continuación para dejar limpios nuestro gallinero. ¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Puede que también te interese...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *